
VI Asamblea plenaria
Zacatecas 2015
Al inaugurar los trabajos de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió ante más de 500 diputados y asambleístas, que por muchos años no fue posible impulsar reformas de gran calado, lo que hoy es una realidad gracias a los diferentes órdenes de gobierno, los poderes de la Unión y las fuerzas políticas. Acompañado por el gobernador Miguel Alonso Reyes y el presidente de la Asociación, Bernardo Ortega Jiménez, el responsable de la política interior reconoció en esa ocasión que gracias a esta unidad se lograron 11 reformas estructurales. Osorio Chong propuso la homologación de las corporaciones de seguridad a través de 32 policías estatales únicas.
La agenda desarrollada en Zacatecas se destacó por el análisis de la trascendencia e impacto en lo local de varias de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión: Reforma sobre el mando único policial, Armonización de la legislación para la protección de niñas, niños y adolescentes, Reforma al campo, Armonización en materia de víctimas, de igualdad y no discriminación, Transparencia y Parlamento Abierto.
El siguiente viernes 20 de marzo concluyeron los trabajos legislativos correspondientes a la Sexta Asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, en la que el diputado Bernardo Ortega presentó un informe de las actividades realizadas como presidente, del periodo de enero del 2014 a marzo de 2015, tiempo en el que tuvieron lugar 7 sesiones ordinarias y dos extraordinarias, destacando que se avanzó en la implementación de procesos de armonización legislativa.
Durante la última jornada, se renovó la presidencia de la COPECOL, dejando la estafeta a la diputada Yudit del Rincón Castro, del estado de Sinaloa, en tanto que Rosa Isela Peralta Casillas, de Baja California, fue ungida como Vicepresidenta. Yudit del Rincón, después de tomar protesta, expresó que hoy como nunca el país requiere de entrega y compromiso, además de un gran sentido de pertenencia, identidad, nacionalismo y profundo amor a México. Se comprometió a que durante su gestión al frente de la COPECOL se impulsarán la transparencia y la rendición de cuentas. Por otra parte, se determinó que para el mes de octubre de 2015, se llevaría a cabo una nueva asamblea, en esta ocasión en el Estado de Puebla. Por lo anterior, el diputado Cuauhtémoc Calderón Galván entregó un distintivo de buena voluntad, un trabajo artesanal zacatecano, a Marco Rodríguez Acosta, diputado de Puebla, próximo estado organizador de la COPECOL.