
IV Asamblea plenaria
Quintana Roo 2014
El 12 de junio de 2014 comenzó la IV Asamblea Plenaria de COPECOL en Cancún, Quintana Roo, con una ceremonia que fue presidida por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Para el viernes 13 de junio, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, impartió la conferencia magistral La reforma político-electoral; ahí resaltó la importancia de llevar a cabo los cambios en las legislaturas locales en armonización con la reforma constitucional, además de lograr los elementos de gobernabilidad y estabilidad política que requiere el país, como una ruta afín al desarrollo democrático y social.
Con igual énfasis, el Presidente del INE subrayó la importancia de la participación de las mujeres en igualdad de derechos políticos, pues, de esta manera, se enriquece la vida política del país. Por la importancia política que revistió la IV Asamblea Plenaria y por su papel estratégico en la comunicación nacional del diálogo parlamentario, el Canal del Congreso cubrió puntualmente los aspectos más importantes de las mesas de trabajo. Su equipo técnico y de comunicación estuvo encabezado por el prestigiado periodista Javier Solórzano, quien preparó una edición especial de su programa “Mesa de Diálogo”, con varios diputados locales presentes en Cancún, quienes expusieron la importancia, las expectativas y los retos de la IV Asamblea Plenaria, que concluyeron en la firma del Pacto Legislativo de Cancún. Como parte culminante de esta asamblea se celebró una reunión plenaria de clausura, en donde se expusieron las conclusiones que se integraron en el denominado Pacto Legislativo de Cancún, que contiene los siguientes puntos:
- Armonizar la reforma electoral en los tiempos que correspondan a cada estado de acuerdo a nuestros calendarios electorales. Además, en este proceso, será incluido el principio de paridad en las planillas para la elección de ayuntamientos, pues este orden no está contemplado en la reforma federal, pero esta última tampoco impide que los estados legislen al respecto.
- Propiciar, a través de las leyes y las reformas, una nueva relación de los Organismos Públicos Locales Electorales con el Instituto Nacional Electoral.
- Avanzar en la agenda del Parlamento Abierto.
- Fortalecer las relaciones fiscales entre el gobierno federal, estatal y municipal, que permitan lograr mayor equidad y simplicidad del sistema tributario.
- Armonizar la reforma penal constitucional en los tiempos establecidos.
- Propiciar el diálogo y la participación, en conjunto, de las autoridades del gobierno mexicano y estadunidense, con la finalidad de que se protejan los derechos humanos de los migrantes mexicanos en el exterior, así como de sus familias en territorio mexicano.
- Fomentar la participación en equidad de género en los espacios de la función pública del país.
